El Club de la Serpiente |
El bosque se muereEn uno de mis últimos viajes por el sur de la pcia de Neuquen y el oeste de la pcia de Río Negro, me llamo la atención el estado de muchos bosques, en los cuales se podía observar la falta de recambio en sus especies autóctonas y una cantidad de arboles muertos fuera de lo común; en base a ello y en búsqueda de algunas respuestas he leído muchas publicaciones sobre el tema entre los cuales se encuentra un articulo del ing. agr. Javier Zuvizarreta , que en forma clara, concisa y simple nos da una explicación sobre el tema. La incorporación del hombre como parte del sistema lacustre-boscoso ha traído consecuencias nefastas que urge corregir. Primero por actuar como desfo- -restador y luego culpable de la introducción de ganado vacuno,ovino y caprino En algunos puntos la presencia de especies forestales exóticas ha traído un desplazamiento por competencia de las plantas nativas;mas tarde por consecuencia del crecimiento de los asentamientos urbanos y la masificación del turismo pro- -voco la contaminación de los lagos y otros ambientes. El sistema vegetal esta compuesto básicamente, por tres estratos;pastos,arbustos y arboles, cada uno de ellos tiene su ciclo de vida diferente en el tiempo aunque igual en la secuencia de nacer,crecer,reproducirse y morir.Ello implica que por ejemplo,en El estrato boscoso siempre debe haber plantas naciendo,jovenes,adultas y ancianas y tambien muriendo.Para que cada especie pueda cumplir su ciclo,no de- -be recibir influencias que lo interrumpan ni alteren.De no ser así las especies perjudicadas van cediendo espacio a las otras por competencia El ganado,al comerlos pastos primero ejerce una selección diferencial entre ellos Permitiendo que se reproduzcan en mayor medida los menos consumidos. Pero lo mas grave es que luego de comer los pastos consume El resto de los estratos,lo que este a su alcanse.Como consecuencia de ello termina comiendo las formas mas jóvenes de arboles,los llamados renovables,cortando así el ciclo del bosque.Al ser tan larga la vida de los arboles ,el no se da cuenta del daño que esta haciendo porque El bosque no se modifica. Pero con El correr de los años este envejece,ya no hay arboles jovenes.Hoy se aprecia este fenomeno en muchos lugares como en parte de la margen sur del lago Lacar,tristemente sobrepastoreada :bosques viejos con gran cantidad de arboles muriendo y sin ningún renoval hecho que tambien se debe a la presión de los turistas que con El solo echo de pisotear día tras día los mismos lugares,impiden su renovacion.luego esas tierras se llenaran de especies arbustivas como la exótica rosa mosqueta y tambien en determinadas partes se producirá un alto nivel de desertización debido a lo rocoso y poco profundo del suelo.Por supuesto que junto con El bosque desaparecerá toda la fauna que habita en El . Todo esto esta ocurriendo no ganamos nada con lamentarnos,tomar conciencia nos debe llevar a la Acción de ahora en mas .Todavía podemos revertirbuena parte de estos efectos,solo, necesitamos entender los procesos de estos sistemas que nos impresionan por su increíble fragilidad.Los piases se están dando cuenta de esto,luego de haber destruido demasiado.Hoy en ellos se organiza El uso para El gozo de la gente pero sin alterar El equilibrio de la naturaleza;es decir no solo para gente de hoy tambien para la del mañana.
Cortesía de Lanus |